En EYL optimizamos los aceites lubricantes que le dan vida a tu maquinaria.
45 años en México nos respaldan.
A lo largo de estas décadas, hemos consolidado nuestra posición como la empresa mexicana referente de nuestro sector, garantizando tu confianza a través de nuestra experiencia.
En México se comercializan alrededor de 800 millones de litros de aceites lubricantes al año, que en su mayoría acaban siendo desperdiciados, utilizados para generar energía o dispuestos como residuo peligroso, contaminando en ocasiones el agua, el suelo o el aire, y generando gases de efecto invernadero (GEI).
Con nuestro proceso tu compañía puede ahorrar al menos un 30% de su presupuesto destinado para aceites lubricantes.
Contamos con una planta industrial construida bajo estándares internacionales, la cual nos lleva a tener una capacidad de procesar más de 24 millones de litros al año.
Somos una empresa debidamente autorizada por la legislación ambiental mexicana para la re-generación y gestión integral de residuos peligrosos, ya que es la mejor garantía para las industrias que buscan cumplir con las normativas ambientales para evitar incurrir en riesgos operativos y legales, aportando a la sostenibilidad y así contribuir a los criterios ESG de nuestros clientes. Es por eso que contamos con las autorizaciones de SEMARNAT además del certificado de Industria Limpia otorgado por PROFEPA.
Contamos con uno de los mejores laboratorios de análisis de aceites lubricantes industriales en México. Sabemos que, para garantizar el retorno de un aceite lubricante usado a su estado original, es fundamental comprender la química de sus componentes. Por ello, disponemos de equipos e instrumentos adecuados y validados que nos permiten emitir un diagnóstico preciso y determinar la mejor opción de proceso para revitalizar un aceite lubricante.
En EYL, además de contar con equipos para análisis físicos y químicos que determinan el estado exacto de los aceites lubricantes, también disponemos de tecnología en Tribología para garantizar el desempeño del producto procesado. Todas las pruebas se realizan conforme a normas internacionales y métodos ASTM.
Contamos con distintos equipos para procesar cada lubricante de forma específica, según el volumen, tipo de contaminante y calidad esperada. Utilizamos tecnologías como destilación, vacío, filtración y centrifugación, en conjunto con el laboratorio, que nos indica la mejor forma de abordar cada caso. Los trabajos pueden realizarse tanto en tu planta como en nuestras instalaciones.
Con más de 45 años de experiencia en la re-generación de aceites, en EYL nos hemos consolidado como un referente del sector, destacando por nuestra innovación, compromiso con un servicio al cliente de primer nivel y una capacitación constante. Gracias a esta trayectoria, hoy nos posicionamos como líderes en el mercado, brindando confianza y excelencia.
Podemos afirmar con orgullo que el 98 % de nuestros clientes continúan con nosotros tras haber probado nuestros servicios durante décadas.
A través de nuestro proceso de re-generación, podemos alcanzar o superar el nivel de desempeño, calidad y sustentabilidad del aceite que utilizas. Aunque suene inverosímil es la realidad que garantizamos.
Podemos re-generar aceites y lubricantes de forja, temple, engranes, hidráulicos, maquinado, térmicos, rolado, dieléctrico (electroerosión) entre otros.
Imagina la cantidad de litros que tiras y tienes que re-comprar cada que se acaba la vida útil de tu aceite. Con este proceso puedes ahorrar al menos un 30% del presupuesto asignado a estos recursos.
Nuestro proceso deja tus aceites y lubricantes como nuevos. Quedan optimizados con un mayor desempeño y calidad confirmado en nuestro laboratorio con pruebas de tribología. Conoce más sobre esto con una asesoría personalizada.
En México se usan 800 millones de litros de aceites al año, que en su mayoría acaban siendo desperdiciados. Disminuye el impacto ambiental reduciendo la generación de residuos peligrosos y comienza a re-generar tus recursos de forma inteligente.
En EYL tenemos la solución para que tus aceites lubricantes sigan trabajando con el mismo fin para el cual fueron concebidos.
Realizamos exhaustivamente un análisis de propiedades físicas y químicas que nos definen el grado de contaminación y la desviación de sus especificaciones originales para obtener un diagnóstico y así proceder a revitalizar tu aceite lubricante.
Todos nuestros servicios inician con un análisis físico químico de tu aceite lubricante usado desde nuestro laboratorio.
Realizamos pruebas físicas y químicas exhaustivas para poder evaluar el proceso óptimo de re-generación que se adecua a tu aceite lubricante ya sea filtración, re-generación o destilación de los siguientes productos: temple, forja, engranes, hidráulicos, térmicos, rolado, maquinado, dieléctrico (electroerosión) entre otros.
El proceso de filtración se aplica cuando las propiedades físicas y químicas de tu aceite lubricante no se encuentran modificadas, pero presentan contaminación y humedad. El servicio se puede realizar en tus instalaciones dependiendo las condiciones que se encuentre el aceite lubricante o bien trasladar el producto a nuestra planta por medio de nuestros transportes autorizados y así regresar el aceite lubricante a tu empresa.
El proceso de re-generación se aplica a tu aceite lubricante usado cuando las propiedades físicas y químicas del mismo se han alterado o modificado por su uso y es necesario regresarlas a su especificación original para que tengan un desempeño igual o superior al inicial.
El proceso de destilación se aplica en la recuperación de un aceite lubricante, aprovechando las distintas temperaturas de ebullición de una mezcla. Puede aplicarse una presión de vacío a la destilación, lo cual reducirá el punto de ebullición del aceite y contribuirá a la liberación exitosa de barias fracciones, obteniendo un alto porcentaje del producto que puede ser valorizado.
Somos precursores en México en el procesamiento de aceites lubricantes usados aplicando operaciones de filtración, purificación a nivel molecular, re-generación y destilación desde hace más de 45 años, lo cual nos ha brindado un cúmulo de experiencias que nos han enriquecido y permitido trabajar distintos aceites lubricanes, tales como: temple, forja, engranes, hidráulicos, térmicos, rolado, maquinado, transformadores, dieléctrico, (electroerosión) entre otros.
Usualmente otras empresas “reciclan” el aceite usado por medio de filtraciones básicas, mientras que nosotros somos una empresa con extensa experiencia, contando con laboratorio, instalaciones, transporte, autorizaciones, certificaciones en el ramo y con tecnología de nivel internacional.
-Industria Limpia
Tenemos un enfoque empresarial comprometido con la minimización del impacto ambiental de nuestras operaciones, promoviendo la sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos. Por lo que nos fue otorgado el reconocimiento de Industria Limpia por PROFEPA, (Procuraduría Federal Ambiental), ya que es para nosotros un imperativo cuidar el medio ambiente y nuestro país.
-Entidad Mexicana de Acreditación
Nuestro laboratorio de pruebas y ensayos está acreditado por EMA, lo cual nuestro imperativo es un alto compromiso con la calidad, la seguridad y cumplimiento normativo de nuestra empresa.
-Patentes
Nuestra empresa cuenta con un ágil departamento de innovación e investigación, el cual se fortalece con la sinergia de Centros de Investigación, Universidades Públicas y Privadas, nacionales e internacionales, para desarrollar nuevas formulaciones, sustitución de importaciones o procesos, de los cuales han sido premiados y patentados.
-ISO 9000
Contamos con la certificación de calidad ISO 9000 para garantizar todos nuestros procesos.
Contamos con una planta con capacidad de almacenar y procesar más de 24 millones de litros anuales, estamos equipados con diversos tanques y reactores específicos para cada necesidad.
Contamos con distintos equipos para procesar cada aceite lubricante de una forma específica, dependiendo del tipo de contaminante, calidad esperada y volumen. Aplicamos procesos de purificación molecular, re-generación, destilación, filtración, vacío y centrifugación de la mano del laboratorio, el cual nos indica la forma de elaborar el proceso en cada caso para garantizar su desempeño y calidad.
Déjanos tus datos y nos ponemos en contacto para poder despejar todas las dudas y comentarios que puedan surgirte sobre nuestro proceso.